A pocos kilómetros de Albarracín,
por la carretera que conduce a Bezas,
se halla uno de los tesoros de estas tierras, un Parque Cultural y Espacio Natural
Protegido, en el que se encuentran un conjunto de abrigos de Pinturas Rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,
dentro del Arco de Arte Rupestre
Levantino. El Parque
Natural de los Pinares de Rodeno.
Por esa misma carretera, a unos once kilómetros de Albarracín, está el Centro de Interpretación de los Pinares de Rodeno “ Donarque”, que aunque es
interesante su visita, no es imprescindible, ya que un gran numero de senderos
señalizados se halla en otro punto, en el Área Recreativa del Navazo, en la que
hay paneles con mapas de las rutas señalizadas e información suficiente para
escoger cual se adapta más a nuestros gustos y posibilidades, tanto físicas como de tiempo a invertir en realizarlas. Al igual que el centro de
interpretación dispone de aparcamiento sombreado, zona de juegos infantiles y de picnic.
El sendero comienza junto a la misma carretera, en el Área recreativa del Navazo. En poco
tiempo nos adentramos en el Pinar, donde las formas rocosas se van sucediendo;
el primer abrigo que encontramos es el de La
Cocinilla del Obispo. Continuando por el sendero señalizado llegamos al Arboreto,
una especie de jardín botánico vallado con troncos en el que las especies más
relevantes tienen un cartel que las identifica. Muy próximo se encuentra el
abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados, logotipo del parque, y el ramal del mirador. Mirador que bien merece una larga pausa.
En el mismo trayecto podemos ver la reconstrucción de una
cabaña de resineros, hecha de troncos de pino. De regreso al sendero principal,
ya muy cerca del Área recreativa del
Navazo -principio y final de la ruta-, se encuentran el resto de abrigos de
Pinturas Rupestres, muy próximos unos
de otros, por lo que si el recorrido se empieza a la inversa, se pueden
disfrutar de ellos al poco de comenzar.
Hay muchos más senderos señalizados por la zona, algunos
incluso ciclables, en el siguiente enlace tenéis el folleto de los mismos,
que podéis consultar o descargar desde Aquí
y que se vende impreso por 1€ en el Centro de Interpretación.
Hay otros dos puntos de interés en esta misma carretera, son
dos miradores, uno de ellos al poco de salir de Albarracín, llamado «Mirador
de la Escombrera», por un lado se ve una panorámica de las murallas, y por el otro el paisaje de
pinares y rodeno del barranco de El Cabrerizo.
El otro mirador se encuentra entre el Centro de
interpretación Donarque y el pueblo de Bezas, «Mirador del Barranco de las
Tajadas».
En el siguiente enlace se puede ver una panorámica en 3D de dicho Barranco.
En el siguiente enlace se puede ver una panorámica en 3D de dicho Barranco.
SENDEROS ACCESIBLES:
Desde la zona recreativa del Navazo parte un sendero accesible que nos lleva a dos abrigos de Pinturas Rupestres, una de ellas es el Arquero de los Callejones y, por entre el pinar y moles de rodeno, accederemos al fantástico mirador desde el que se contempla uno de paisajes más espectaculares del Rodeno turolense.
Desde la zona recreativa del Navazo parte un sendero accesible que nos lleva a dos abrigos de Pinturas Rupestres, una de ellas es el Arquero de los Callejones y, por entre el pinar y moles de rodeno, accederemos al fantástico mirador desde el que se contempla uno de paisajes más espectaculares del Rodeno turolense.
Junto al centro de Interpretación de Donarque parte otro sendero accesible que, con suave pendiente, nos lleva a una zona recreativa dentro del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
Podéis ampliar información en:
http://amantenatura.blogspot.com.es/2015/05/sendero-accesible-del-navazo-en-los.html
http://www.albergueeconatur.blogspot.com.es/2015/05/sendero-accesible-de-los-pinares-de.html
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/chino-chano/accesible-del-navazo-22012017-1454
Quizá también os interese: